Bienvenidos a nuestra Campaña de Esterilización Valencia para Gatos en donde podrás esterilizar a tu gatito a precio reducido y con toda la profesionalidad, los protocolos y cuidados necesarios para un procedimiento exitoso.
La importancia de esterilizar a tu gato.
Con la esterilización se inhiben las hormonas reproductivas (instinto de reproducción), que provocan comportamientos asociados al instinto de apareamiento, indeseados por la mayoría de los propietarios de gatos y gatas como son las fugas, marcaje, maullidos.
Además, la esterilización temprana puede ayudar a protegerlos de algunos problemas de salud graves en el futuro, como son, en el caso de las hembras, infecciones uterinas y cáncer de mama. En machos puede reducir el riesgo de desarrollar hiperplasia prostática benigna (agrandamiento de la próstata) y cáncer testicular.
Además, debemos de aclarar que el procedimiento no tiene ningún efecto sobre la inteligencia o la capacidad de un gato para aprender, jugar, trabajar o cazar. Algunos gatos tienden a comportarse mejor después de la extirpación quirúrgica de sus ovarios o testículos, lo que las convierte en compañeros más deseables.
Nuestra Campaña.
En Veterizonia somos conscientes de lo difícil que ha sido este año para muchos, pero también observamos que debido a la cuarentena, muchos decidieron tener un nuevo miembro peludo en su familia y quién mejor que un lindo gatito para hacer de tu hogar el lugar perfecto para vivir.
Y es por ello que durante los meses de diciembre y enero inicialmente, muchos hogares que adoptaron a un gato o gata podrán esterilizarlo en nuestra Clínica Veterinaria, ubicada en el Centro de la Ciudad de Valencia en la calle San Vicente Mártir 119 y ¡lo mejor!: con todos los protocolos, cuidados, recomendaciones necesarias y todo el amor para que todo salga bien para tu pequeño.
Sobre nosotros y nuestra experiencia.
Hace 7 años inauguramos nuestro centro en la Ciudad de Valencia. Nuestro objetivo principal fue y sigue siendo el poder brindar la mejor atención, impecable y personalizada a nuestros clientes y pacientes.
Nuestro equipo veterinario (quienes ya muchos conocen y confían en él) tiene más de 15 años de experiencia en cirugías de esterilización además de un gran sentido de la responsabilidad, ética y amor por lo que hacen estando plenamente comprometido con su profesión pero sobre todo con sus clientes y pacientes.
Adicionalmente, en Veterizonia tenemos mucha experiencia en rescates, voluntariados y trabajo activo con colonias felinas, ya que, desde nuestros inicios hemos estado vinculados como centro colaborador con diferentes acciones y campañas de responsabilidad social y ambiental.
Como son el Plan Colonial Felino, desarrollado por la Consellería de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valencia junto con el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia. Recientemente, formamos parte de la iniciativa de la Fundación FAADA (Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales), entidad sin ánimo de lucro dedicada a la protección animal, en su campaña de identificación y esterilización de animales de compañía a precios reducidos Soy Responsable.
¿Cómo será el proceso quirúrgico en esta Campaña?
Sabemos que tu gato es un miembro más de la familia y conocemos lo preocupados que están los propietarios de gatos porque este proceso pueda ser traumático para su pequeño, sin embargo, tenemos una ¡buena noticia!, este proceso quirúrgico es completamente indoloro para tu pequeño felino y, nosotros, cumplimos con todos los requisitos establecidos legal y éticamente para que sea, dentro de las circunstancias, una experiencia amable con los gatos.
Para una atención impecable, hemos implementado dos Protocolos de Esterilización, diferentes para gatitos y gatitas ya que como muchos saben, si bien la esterilización en ambos sexos es un proceso quirúrgico que requiere mucha profesionalidad, en el caso de las hembras es un poco más tedioso y los cuidados post operatorios son diferentes a los de los machos.
La esterilización es una práctica que habitualmente se realiza en animales jóvenes. Es una técnica muy poco invasiva, el abordaje (apertura quirúrgica que necesitamos para realizar la intervención) no supera en gatos y gatas los 10 y 20 milímetros respectivamente.
Aquí te mostramos detalladamente lo que incluirá cada Protocolo.
Esterilización gatitos.
- Revisión por un veterinario/a antes de la intervención.
- Sedación, analgesia y anestesia
- Esterilización mediante técnica convencional de corte a nivel del escroto.
- Tratamiento post-quirúrgico analgésico, antiinflamatorio y antibiótico (oral).
- Visita de revisión incluida a los 3 días y a los 7 dias post intervención.
Esterilización gatitas.
- Revisión por un veterinario/a antes de la intervención.
- Sedación, analgesia y anestesia.
- Esterilización mediante la técnica convencional de laparatomía.
- Tratamiento post-quirúrgico analgésico, antiinflamatorio y antibiótico (oral).
- Visita de revisión incluida a los 3 días y a los 7 días post intervención.
Tu gato/a se irá a casa el mismo día de la cirugía, unas 2-3 horas después de la intervención. No es necesario hospitalizarlo ya que los gatos se recuperan más rápidamente en sus propios hogares.
Controles antes de la intervención.
Aunque no son obligatorios si son muy recomendables ya que aprovecharás para conocer el estado clínico de tu pequeño. El mismo día de la intervención, podemos hacerle un control analítico y radiografía de tórax complementario a la revisión veterinaria antes de la intervención.
Este control es obligatorio para animales de más de 5 años. Incluye diagnóstico radiográfico, análisis bioquímico y hematología.
Recomendaciones importantes antes de la cirugía.
Lo más importante y esencial es que tu gatito goce de buen estado de salud antes de cualquier cirugía, y por ello un veterinario de nuestro centro hará un chequeo a su gato antes de una cirugía para determinar si hay alguna enfermedad preexistente que impida o interfiera con la intervención quirúrgica pero además, debes seguir las siguientes recomendaciones pre-quirúrgicas.
- Ayuno sólido 10 horas antes.
- Ayuno líquido 8 horas antes.
- Vacunas al día.
- Desparasitaciones al día.
- Analítica de sangre no mayor a 7 días si supera los 5 años.
- Ingreso del paciente con su transportín.
El paciente debe estar limpio, lo más posible. Durante la cirugía se depila el área los testículos y alrededor de ellos en machos, y se realiza la limpieza y esterilización de la zona, pero esto se facilita y se evitan contaminaciones si el animal está limpio.
Instrucciones post-cirugía.
El postoperatorio en el caso de los gatos machos es prácticamente nulo. Pasadas unas horas de la intervención la mayoría suelen hacer vida normal, en el caso de las hembras es un poco más largo, de una semana aproximadamente durante ese tiempo tu gata necesitará unos cuidados y atenciones especiales.
Sigue estos consejos en casa facilitarán una recuperación segura y cómoda, que incluyen:
- Posiblemente tu gato/a esté débil o mareada después de la cirugía. No permitas que se excite mucho.
- Controla a tu animal ponlo en un transportín al abandonar nuestro centro. Esto le protegerá de posibles lesiones.
- Proporciónale un lugar tranquilo para recuperarse en el interior y lejos de otros animales.
- Dela sólo pequeñas cantidades de comida y agua hasta que esté recuperado de la anestesia. Demasiada comida y agua pueden llevar a molestias digestivas y vómitos.
- Si el veterinario le ha prescrito una dieta especial post-cirugía, sigue con cuidado todas las indicaciones.
- Limita el ejercicio de tu gato/a. Subir escaleras, saltar o correr puede abrir las heridas o causar náuseas.
- Asegúrese de que su cama está limpia, acogedora y no expuesta a corrientes de frío.
- Puede que el veterinario te prescriba algún medicamento para administrarlo durante la recuperación. Sigue cuidadosamente todas sus indicaciones.
- Usamos todas las suturas “absorbibles” que se disolverán por sí solas. Tu mascota y tú no tendréis que acudir a nuestro centro a otra visita para que le quiten los puntos.
- Revisa el área alrededor de la incisión diariamente buscando cualquier señal de enrojecimiento, hinchazón o drenado. Si detectas alguna irritación, acude a nuestro centro inmediatamente.
- Procura evitar que tu gato/a se lama o muerda la herida. Si esto le resulta complicado puede utilizar un “collar isabelino”.

Consulta de valoración GRATIS
Si ya has tomado la decisión de esterilizar a tu pequeño felino ¡felicidades! Ahora, la segunda decisión más importante será la reserva de la consulta valoración.
En Veterizonia la atención personal e individualizada es nuestra prioridad número uno, por eso, nuestro principal interés es conocer y comprender cada caso particular, que los clientes nos conozcan y a través de un ambiente cálido, familiar y profesional se genere el lazo de confianza que debe existir en toda relación veterinario – cliente. Para ello, hemos puesto a vuestra disposición a nuestro equipo veterinario para que tu gato/a pueda tener una consulta de valoración gratis y tú puedas resolver cualquier duda o inquietud que puedas tener sobre el procedimiento.
¿Cómo obtener una cita de valoración gratis para tu gato?
Puedes reservar tu cita llamando por Teléfono al 96.206.70.39, escribiéndonos un Whatssap al 601.172.335 o, directamente, a través de nuestra Agenda Online, desde cualquier dispositivo Móvil las 24h del día. Haz clic en la pestaña CLÍNICA de la Home de veterizoniashop.com ahí tendrás un calendario mensual del mes actual donde puede elegir el día y la hora que quieres asistir con tu gato.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo debo esterilizar a mi gato?
El momento mas apropiado para esterilizar o castrar a tu gato dependerá de varios factores como son su raza, edad y condición física. Ten en cuenta que, contrariamente a la creencia popular, puede que NO sea mejor esperar hasta que tu gata haya pasado por su primer ciclo de celo.
De manera general, a partir de los 6 meses es la edad mínima requerida para esterilizar a un gatito. Algunos prefieren esperar el año y algunos meses más, justo cuando alcanza la edad adulta, sin embargo, hay variables que debes tener en cuenta si convives con otros gatos o si empieza a presentar conductas de marcación, para poder hacer el balance y decidir que es lo mejor para tu gatito.
También se puede esterilizar a un gato adulto pero debes tener en que cuenta que dependiendo de su condición física y clínica el veterinario te puede dar algunas recomendaciones adicionales.
¿Cuáles son los riesgos y los beneficios de esterilizar a un gato?
Como cualquier procedimiento quirúrgico, la esterilización se asocia con cierto riesgo anestésico y quirúrgico, pero la incidencia general de complicaciones es muy baja.
Además de mejorar su calidad de vida, esterilizar a tu gato trae muchos beneficios que van desde problemas de comportamiento como fugas y marcaciones, hasta problemas clínicos como disminución de cáncer en gatos y la transmisión de enfermedades sexuales.
En este cuadro, vamos a aclarar algunos mitos y ventajas que existen alrededor de este tema.

Para nosotros la seguridad de tu pequeño y tu satisfacción son lo más importante, ponte en contacto con nosotros para pedir tu cita 962067039 . En Veterizonia queremos lo mejor para nuestros gatitos y puntualmente con esta Campaña, esperamos que muchos clientes y pacientes se beneficien, esterilizando a un coste más asequible pero sin comprometer los resultados ni la salud de sus pequeños. ¡Esperamos verte pronto por nuestro centro!.
Comentarios recientes