Envíos gratis para pedidos superiores a 69€

¿Qué collares son más cómodos para nuestros cachorros?

Collar para perros

Bienvenido a nuestra guía sobre de los mejores collares y más cómodos para cachorros. Suponemos que acabas de incluir un cachorro a tu vida. ¡Y es alegría y felicidad en tu familia! Ahora, es necesario equipar a tu nuevo miembro con los accesorios necesarios para el interior de tu vivienda pero también para el exterior…. Y el collar y la correa son imprescindibles desde el primer día en que se sacas a tu cachorro al exterior. Este artículo te ayudará a elegir un modelo cómodo y adecuado para el tuyo. 

Cuando nos disponemos a comprar un collar para nuestro cachorro, encontramos que existen en el mercado numerosas opciones disponibles y parece que se trata de elegir cuál es más bonito o más fácil de poner. Pero, en realidad, es mucho más que esto. De hecho, el bienestar de tu cachorro puede depender de ello.

Así que, has llegado al lugar adecuado donde te ayudaremos a saber qué buscar para ayudarte a reducir las opciones.

Hay muchos factores a tener en cuenta al elegir collares, por ejemplo, el tamaño de tu cachorro, influirá en la resistencia y la fuerza que necesita o el tipo de manto.

Pero antes de comenzar la búsqueda aprendamos un poco sobre anatomía del cuello de un perro, es importante comprender la anatomía del cuello porque, al final, ahí es donde se asienta un collar.

Anatomía cuello de un perro

El cuello de un perro es similar al de un humano, es decir, la garganta se divide en dos canales.

  • La tráquea es el tubo de respiración a través del cual viaja el aire hacia los pulmones.
  • El esófago es el conducto por el que los alimentos y el agua viajan hacia el estómago.
Collar para perros
Es muy importante que primero conozcas la anatomía del cuello de un perro.

El tejido de la tráquea está rodeado de anillos de cartílago en forma de C que mantienen abierta la tráquea. Los perros tienen un número variable de anillos de tráquea, a menudo en el rango de 35 a 45. Los anillos, al estar hechos de cartílago, son muy diferentes del hueso; son relativamente suaves, lo que permite que el cuello sea flexible. Por otro lado, las razas de tamaño mediano y grande suelen tener músculos del cuello gruesos que protegen el área, pero las razas del tamaño de toy como el caniche, pomerania, chihuahua, shitzu, yorkshire o maltés tienen muy poca musculatura en esta zona por lo que el área del cuello está menos protegida. El estado de estos dos elementos hacen que el cuello pueda ser vulnerable a lesiones siendo propensos a la condición llamada tráquea colapsada que desarrollamos a continuación.

Colapso de Tráquea

Como su nombre lo indica, esta es una condición en la que los anillos colapsan. Si bien esta afección puede darse en cualquier perro los perros de tamaño toy o mini son mucho más propensos a esto.

Los perros pueden nacer con anillos traqueales susceptibles de debilitarse, que se deterioran con el tiempo. Y, en algunos casos, usar un collar puede acelerar esta degeneración.

Una vez que los signos de colapso de la tráquea son evidentes (tos, disnea, intolerancia al ejercicio y / o dificultad para comer), el daño ya está hecho. No hay una cura. El tratamiento no quirúrgico consiste en la interrupción inmediata de un collar, con un cambio a un arnés, evitar las situaciones de estrés para el paciente, así como la exposición a humos y alergenos, limitar su ejercicio evitar y controlar el
sobrepeso si existe. Se administran antiinflamatorios, antitusivos
y brocodilatadores. La cirugía, que es el último recurso, es cara y muy riesgosa.

Una vez ya sabemos un poco más sobre anatomía del cuello del perro vamos a sumergirnos en los factores como la función.

¿Por qué tu cachorro necesita un collar?

Esto es útil en primer lugar para identificar a tu perrito. De hecho, el collar puede tener una placa o medalla con su nombre y su dirección o número de teléfono. Entonces, si se pierde, la persona que lo recuperará no tendrá dificultades para comunicarse contigo muy rápidamente. En otras palabras, el collar es la primera pieza de identificación de su cachorro.

¿Cómo elegir un collar para tu cachorro?

Función: ¿Para qué quieres que sirva?

Solo existen dos opciones básicas de accesorios para cubrir la función de pasear a tu cachorro: un arnés o un collar. Sin embargo, como hemos avanzado en el párrafo anterior una de las funciones principales por la que los propietarios deciden adquirir un collar es para decorar su cuello o simplemente para colgar de este una medalla identificativa manteniendolo a salvo en caso de estravío, ya que, es la forma más rápida y fácil de que alguien le devuelva tu perro. En este caso cuanto más ligero sea el modelo escogido mejor.

Por tanto, antes de aventurarte el la busca determina la función que vas a cubrir con el collar: ¿para sujetar a tu cachorro con la correa? o ¿para identificarlo? o quizás ¿a modo decorativo?

Ajustable

Que el collar sea ajustable es una consideración importante a tener en cuanta, además, es el modelo más demandados para cachorros, ya que, pueden ampliar su talla lo que permite adaptarse al crecimiento del cachorro. Un collar con cierre de hebilla tendrá un recorrido de ampliación bastante inferior.

Ancho

Cuando estés comprando collares para cachorros, elige uno que sea estrecho y ligero. Recuerda que el cachorro probablemente no esté acostumbrado a llevar algo alrededor del cuello, por lo que al principio podría resultarle molesto el collar. Si el collar es pequeño y ligero, lo más probable es que al cachorro le resulte más fácil de aceptar.

“Como regla general, el collar debe ser lo suficientemente estrecho para que el perro pueda mover la cabeza y el cuello cómodamente, y la hebilla o broche debe tener el tamaño apropiado para el tamaño del perro”. Algunas razas con cuellos largos, como los galgos pueden incluso necesitar un collar extra ancho.

Material

El material del que está hecho el collar será uno de los factores mas importantes a considerar. Si tu cachorro tiene una vida muy activa en el exterior y le encanta ir a la playa, montaña y/o jugar en cualquier charco o en el mar o piscina, el nailon o caucho como el neopreno será más fácil de mantener que otros materiales.

Los materiales más comunes para la confección de collares son: simil piel, nailon mezclas de nailon, caucho (neopreno).

La mayoría de educadores o etólogos canino los mejores collares para cachorros son los que están hechos de nailon ligero. Esto es porque los collares de cuero o imitación cuero y los que tienen hebillas de metal pueden parecer atractivos, pero tienden a ser demasiado pesados ​​para que un perro joven los use alrededor del cuello.

Cierre

Cualquier collar es tan bueno como el cierre que lo mantiene unido, así que nuestra recomendación es que busques un cierre de calidad si puedes hacerte con uno de metal o caucho mejor que uno de plástico. En cuanto al tipo de cierre de hebilla o de clic, el segundo es un sistema de apertura mediante un cierre corredero a presión. Práctico, fácil de poner y quitar. Sin embargo, si tu perro es propenso a saltar vallas, jugar en el bosque o hacer travesuras, es posible que necesite un collar con un cierre de clic este será más fácil de liberarlo si queda atrapado en cualquier sitio.

Calidad.

Investigaciones preocupantes han demostrado que algunos productos para perros comunes de fabricación barata, como juguetes, pelotas y camas, contienen altos niveles de sustancias químicas potencialmente tóxicas. Desafortunadamente, puede ser difícil averiguar cómo se fabrican o prueban ciertos productos cuando provienen de grandes distribuidores o marcas desconocidas que se venden solo a través de grandes minoristas electrónicos, por favor, por prevención intenta hacerte con un collar de una marca reconocido o de fabricación en tu Europa que esté fabricado con estándares de calidad.

Comodidad

Un collar nunca debe frotar, rozar o pellizcar. Es por eso que os recomendamos que omitáis los collares hechos de plástico duro o metal, y en su lugar busca materiales flexibles e hipoalergénicos como cuero, nailon y neopreno. 

Tamaño del cachorro

Lo siguiente que querrás hacer es asegurarte de obtener la longitud correcta. Para determinar la longitud del collar que necesitará tu cachorro, debes tomar una cinta métrica de vinilo y envolverla alrededor del cuello de tu perro, dejando suficiente espacio para que pueda colocar dos dedos entre el collar del perro y el cuello del cachorro, o dicho de otro modo, a ese número, añadimos dos dedos y buscas un collar de esa longitud. Si tu perro es muy pequeño, es posible simplemente añadiendo un dedo a la medida de su cuello sea suficiente.

Sabemos que encontrar un collar para un cachorro de raza toy o mini, que sea lo suficientemente pequeño puede ser un desafío, pero bajo ningún concepto debes recurrir al uso de collares diseñados para gatos, ya que, éstos tienen un sistema de liberación rápida, y “se sueltan si los el cachorro tira mientras camina con la correa “.

Tipo de manto

Además, ten en cuenta que un collar puede no ser la opción correcta para todos los perros. Las razas braquicefálicas como pugs y bulldogs, así como algunos perros muy pequeños, pueden ser más adecuadas para usar un arnés durante los primeros meses y no un collar, para evitar causar daños potenciales a la tráquea debido a la presión adicional alrededor de su cuello.

Recuerda que el uso de collar es algo totalmente nuevo y necesita tu cachorro, por eso, primero, deberás acostumbrarlo a llevarlo.

¿Cómo conseguir que tu cachorro se acostumbre a el collar?

Debes acostumbrarlo a usar el collar antes de agregarle la correa. Para conseguirlo:

  • Empieza colocando el collar en su cuello a ratitos en casa, por ejemplo, durante las sesiones de juego así estará con la atención en otro lugar y no prestará atención a ese nuevo elemento en su cuerpo. Asegúrete de que no le apriete demasiado el cuello, pero también de que no quede demasiado suelto y lo pueda coger con su boca o se lo pueda quitar.
  • De forma gradual ves aumentando los tiempo de portabilidad del collar. Luego pasa a ponerle el collar de vez en cuando durante varios días para que se vaya acostumbrando poco a poco.
  • Tan pronto como acepte el collar, puedes agregar la correa si necesitas ayuda puedes leer la entrada anterior ¿Cómo ponerle la correa a tu perro?. Así, gradualmente lo acostumbrarás a caminar a tu ritmo sin obligarlo ni regañarlo. El paseo debe ser un momento de placer para tu cachorro.

Si tu nuevo cachorro es una raza de perro con problemas conocidos de cuello o espalda, debes tener especial cuidado al elegir los collares para cachorros que no generen estrés ni tensión en ninguna de las áreas.

× Reservar cita previa